El ciclismo es un deporte que está adquiriendo unos niveles de popularidad que nunca había conseguido y cada vez es mayor la cantidad de gente quiere probar estén deporte. Montar en bicicleta no es difícil, pero es muy exigente y puede ser peligroso, sobre todo si vas por carretera. Es por ello que los simuladores de ciclismo son muy buena opción, tanto para los ciclistas expertos que no tienen tiempo de salir a carretera todos los días, como para los novatos que todavía no se ven con soltura suficiente como para hacer grandes recorridos en el exterior. En este artículo vamos a hablar de estos simuladores y lo que debes saber sobre ellos.
¿Cómo funcionan?
Cada vez salen más marcas de simuladores, pero las mejores siguen siendo las mismas y una que destaca mucho es bkool. El funcionamiento de estos simuladores es muy sencillo y necesita únicamente de un rodillo especial. Cualquier persona que haya hecho ciclismo a un nivel decente sabrá que son los rodillos. Estos no son más que un accesorio que permite convertir la bici en una bici estática, para entrenar desde casa. Los rodillos inteligentes hacen lo mismo, pero además permiten monitorizar la actividad desde una aplicación y es para lo que se utiliza el simulador. Este va conectado a un televisor o pantalla y te permite verte a ti montando en el exterior como si de un recorrido real se tratara.
Algunos de estos simuladores incluyen la función de reproducir una ruta que previamente hayas hecho, con las mismas rectas, curvas y elevaciones. Para ello es necesario que previamente hayas grabado el recorrido en el exterior con el GPS, mediante alguna aplicación que lo permita. Esta función es muy útil para aquellos que quieran mejorar sus marcas en una ruta muy concreta y no quieran o puedan salir todos los días a entrenar a ese sitio.
Son útiles estos simuladores
Es cierto que los simuladores suelen ser bastante reales y funcionan bastante bien, según las opiniones de la gente, pero nunca serán igual que estar en el exterior. Las condiciones ambientales, el viento, la lluvia, no podrás sentirlas, ya que estas en el interior de tu casa. Los simuladores son muy buenos como método de entrenamiento o como complemento a tus salidas al exterior, pero nunca podrán sustituir la verdadera actividad.
Muchos ciclistas profesionales dicen que los simuladores no son tan buenos y que los usuarios que quieran disfrutar realmente de la bici tienen que salir al exterior. El ciclismo es mucho más que pedalear y el simulador no es capaz de reflejar todo esto. Es algo normal, un simulador no es la vida real, pero intenta parecerse lo máximo posible a esta.
No se sabe si en un futuro las prestaciones de estos simuladores mejorarán o si las sensaciones que transmiten se acercarán más a lo que un ciclista siente cuando esta sobre la bicicleta en el exterior, pero a día de hoy no sustituyen al ciclismo real, aunque sí que pueden ser un buen complemento.